El sistema plantea generarse y crecer sobre las manzanas consolidadas.
Para instalarse necesita superficie, ya que funciona en tanto tenga capacidad de incorporar gran cantidad de usuarios. Los edificios en régimen de propiedad horizontal contemplan mejor este aspecto, además de permitir solucionar el acceso al sistema.
El sistema se cose literalmente con la incorporación de una cubierta transitable que soluciona la circulación dentro del mismo y genera los espacios exteriores necesarios para el desarrolllo de la vida de los usuarios.

. uno preexistente _ azoteas de edificios _ plano rígido
. un nuevo suelo propuesto _ cubierta transitable _ plano flexible
Se definen módulos habitación para el uso individual de los usuarios de la cooperativa, con dimensiones mínimas para el descanso y el aseo, siendo que el resto de las actividades que los individuos necesitan desarrollar lo harán en módulos comunes a todos los usuarios de la cooperativa y en los espacios exteriores donde también se preve el desarrollo de actividades.

Tanto los módulos habitación como los módulos comunes están conformados por el montaje de isopaneles, paneles autoportantes de aluminio y espuma plast, estos paneles modulados en su ancho determinan las dimensiones de los módulos y permiten una rápida ejecución.



aplicación del sistema a las manzanas comprendidas entre las calles: Minas, Cebollati, Lorenzo Carnelli y San Salvador
Plantas



Corte B - B

Corte C - C
